10 beneficios de la canela para la salud avalados por la ciencia - TuInfoSalud (2024)

Las especias aromáticas son increíbles, sus dulces aromas son ideales para los alimentos o bebidas, pero principalmente cuando se trata de platos dulces ideales para una buena tarde.

Por ello, en el presente artículo se busca abarcar una especie muy utilizada en el mundo de la gastronomía como lo es la canela, la cual trae consigo un sin fin de ventajas nutritivas muy interesantes que te invitamos a conocer.

¿Qué es la canela?

La canela es una rama aromática de nombre científico Cinnamomum zeylanicum obtenida del árbol canelo, su origen es exactamente en la India y en Sri Lanka a su vez, siendo usada incluso para aromatizar carnes o platos dulces.

En este sentido, la canela es una de las especias más antiguas del mundo que data su uso desde 2500 años antes de Cristo, utilizada tanto en su forma original de la rama, como también molida, lo cual hacía su uso más sencillo para una variedad de platos o bebidas

Nota: Un estudio añade que: “La especia de la canela corresponde a la corteza interna que se extrae pelando y frotando las ramas más pequeñas y que, una vez desprendida, es nuevamente separada y vuelta a pelar”. (1)

¿Cuáles son los beneficios de la canela?

A continuación , abordaremos de forma sencilla y concreta los beneficios de la canela para la salud, que son una gran variedad y muy importantes para el conocimiento público. Estos son los mejores beneficios de la canela:

1. Controla la presión arterial

Se puede decir que ayuda a prevenir la hipertensión, una patología donde se obstruyen las arterias y fuerzan al corazón a latir con mayor fuerza, es en sí, un enemigo inquietante de las enfermedades del corazón, pero la canela es recomendable para combatirla.

Para destacar: La canela está repleta de agentes con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, sin mencionar que aparte hacen mejorar la dilatación de las arterias para facilitar la circulación sanguínea, esto se logra también mediante el consumo de té de canela.

2. Disminuye los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre

La canela al ser un antioxidante e impulsar la salud cardiovascular, es ideal para pacientes con diabetes tipo 2, incluso disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en ellos, al igual que controlar los niveles de glucosa en la sangre (el azúcar en la sangre).

Debes saber: La rama de canela es similar a la insulina (pero también es un potenciador de la misma), además que es productor del colesterol bueno, haciendo que el LDL y los triglicéridos sean llevados al hígado para ser desechados por el mismo cuerpo humano.

3. Mejora las funciones digestivas

La canela, especialmente si se consume en la forma del té, es increíble para las funciones digestivas, en especial para las personas que tienen problemas en el sistema digestivo que a veces funciona con lentitud si no está depurado.

La razón del por qué es muy sencilla, la canela tiene efectos antiulcerosos (mecanismos para reducir la acidez estomacal), la sustancia carminativa (la cual previene la formación de gases en el tracto) y por último ayuda a ser un estimulante de los jugos gástricos.

4. Favorece la salud cerebral

Esta rama aromática es más que solo un protector gástrico y de las afecciones cardiovasculares, también tiene la capacidad de ayudar a proteger las funciones cerebrales y a su vez, promover las funciones cognitivas de las personas.

Nota: Más allá de mejorar los procesos como la memoria, la canela al ser metabolizada en el cuerpo, se convierte en una sustancia capaz de eliminar el benzoato de sodio (que interfiere con los neurotransmisores) y aparte promueve la producción de dopamina y serotonina en el organismo.

5. Alivia afecciones respiratorias

La canela se considera efectiva para hacer frente a la enfermedades de las vías respiratorias, tal como llega a ser la bronquitis. Por otro lado, se sabe que es un expectorante natural que se encarga de disolver la mucosidad de los pulmones.

Con ello suelta los catarros, alivia la tos seca y sus propiedades antitusivas son esenciales para expulsar diversas secreciones alojadas en las vías respiratorias, a la par de sus antioxidantes que eliminan las toxinas en estas mismas vías.

6. Contribuye con la pérdida de peso

Se puede decir que la canela no solo contribuye positivamente a mejorar el tracto intestinal, también ayuda e impulsa el metabolismo del organismo, en conjunto al estímulo del sistema digestivo.

Para destacar: La pérdida de peso con canela, se ve favorecida además por la gran reducción de glucosa y la inhibición de ciertas enzimas, que logra en alguna medida controlar el apetito extremo, sobre todo en casos de ansiedad.

7. Fortalece los huesos y articulaciones

La canela puede llegar a ser ideal, ya que ayuda a prevenir inflamaciones en las articulaciones (como el caso de una artritis) por sus propiedades antiinflamatorias, pero también es efectiva por los minerales que posee dentro de sí, lo que fortalece el tejido óseo de los huesos.

Nota: Para avalar dicha información, un estudio analizó que: “La corteza de canela y sus principales componentes, cinamaldehído y 2-metil cinamaldehído podrían ser de ayuda para la prevención y tratamiento de la osteoporosis, metástasis óseas y enfermedades inflamatorias (artritis reumatoide)”. (2)

8. Reduce el dolor y la inflamación

Al ser un antioxidante y antiinflamatorio, es seguro saber que reduce el dolor y claro, la inflamación, pero otro aspecto importante es que sus componentes ayudan a reducir los dolores presentes en el sistema digestivo, aportando limpieza y depuración al organismo ante agentes tóxicos.

9. Favorece la salud de la piel

Por un lado, la canela tiene en su estructura el ácido cinámico, encargado de reducir los daños causados por los radicales libres (como el envejecimiento) lo que favorece plenamente a la piel, pero también es un gran depurador para la epidermis eliminando microorganismos o células muertas en la piel, siendo un gran exfoliante.

10. Reduce el estrés y la ansiedad

La canela es una de las especias aromáticas más agradables del mundo, es ideal para aportar sensaciones de relajación al cuerpo. Esto se debe a la melatonina presente en su composición, la cual es recomendable para ayudar a conciliar el sueño, disminuyendo el estrés y la ansiedad presentes en el sistema nervioso.

Propiedades de la canela

Conociendo la gran variedad de beneficios que aporta la rama de canela, es ahora momento de saber cuáles son sus propiedades que hacen posible todo lo anteriormente explicado. A continuación, las propiedades de la canela:

1. Vitaminas

La canela es muy rica en vitaminas, donde encontramos en su mayoría varias de aspectos antioxidantes entre ellas están la vitamina E, la vitamina C, las vitaminas del complejo B (desde la B6 a la B12), incluida la tiamina y la riboflavina.

2. Minerales

Posee también una variedad de minerales esenciales, como lo es el calcio (donde la canela tiene un alto contenido del mismo para los huesos), añadiendo el hierro, el magnesio, el zinc, fósforo, selenio y el potasio, los cuales son indispensables para el organismo.

3. Otros compuestos

Lo más interesante radica aquí, ya que la canela aporta fibra (ideal para el sistema digestivo), además que contiene polifenoles, sustancias químicas como la melatonina y la cumarina (referentes al sueño y la coagulación), aparte del ácido cinamaldehído y la catequina.

Para destacar: Un estudio menciona que: “El cinamaldehído es el componente mayoritario de la canela, y es responsable de la mayor parte de sus propiedades. Al igual que sus acciones antimicrobianas y su interacción con los canales de calcio celulares”. (3)

¿Qué contraindicaciones tiene la canela?

Si bien la canela puede ser sana, en exceso y en ciertos casos especiales suele tener contraindicaciones, sobre todo cuando se consigue en la forma de suplemento alimenticio, ya que tiene efectos secundarios.

Importante: La canela está contraindicada para las mujeres embarazadas, pacientes medicados o con problemas digestivos graves, debido a que sus efectos secundarios van desde el daño hepático, la aparición de úlceras, hasta causar sudor excesivo, provocar somnolencia y partos prematuros.

¿Cómo se debe consumir la canela?

Esta especia se puede consumir de diferentes maneras. La canela normalmente en la cocina la encontramos molida (canela en polvo) o con la rama entera, aparte de cápsulas (suplemento alimenticio) y en forma de geles o aceites.

Una de las mejores formas de consumir canela es molida, ya que se puede agregar a una taza caliente como el té de canela, incluso se puede combinar con ingredientes como la miel, café, limón y jengibre. Recuerda que una cucharadita de canela y agua será suficiente para tener tu taza nutritiva.

Debes saber: Como es muy típico tomar té de canela, se recomienda no pasar de tres tazas al día, con el azúcar necesario y sobre todo deben ser consumidas antes de las comidas principales.

Conclusiones Claves

  • La canela o “Cinnamomum zeylanicum”, es una especia aromática muy usada a nivel mundial.
  • Tiene la capacidad de reducir el daño de los radicales libres, controlar las palpitaciones del corazón y los niveles de glucosa en la sangre.
  • Posee compuestos como la tiamina, el calcio, el potasio y también catequina o polifenoles.
  • Está contraindicada en pacientes con trastornos digestivos, mujeres embarazadas y se recomienda no tomar más de tres infusiones de té de canela al día.
10 beneficios de la canela para la salud avalados por la ciencia - TuInfoSalud (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Errol Quitzon

Last Updated:

Views: 5735

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Errol Quitzon

Birthday: 1993-04-02

Address: 70604 Haley Lane, Port Weldonside, TN 99233-0942

Phone: +9665282866296

Job: Product Retail Agent

Hobby: Computer programming, Horseback riding, Hooping, Dance, Ice skating, Backpacking, Rafting

Introduction: My name is Errol Quitzon, I am a fair, cute, fancy, clean, attractive, sparkling, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.